Como modelo de personalidad, el eneagrama puede ofrecer información valiosa sobre la compatibilidad entre personas con diferentes tipos de personalidad. A continuación, te presento una tabla con las compatibilidades de los nueve eneatipos, basadas en su interacción en parejas:
Eneatipo | Compatibilidad Alta | Compatibilidad Media | Compatibilidad Baja |
---|---|---|---|
Eneatipo 1 | 2, 6 | 4, 9 | 3, 7, 8 |
Eneatipo 2 | 4, 7, 9 | 1, 3, 8 | 5, 6 |
Eneatipo 3 | 1, 2, 8 | 6, 9 | 4, 5, 7 |
Eneatipo 4 | 2, 5, 9 | 1, 3, 6, 8 | 7 |
Eneatipo 5 | 3, 4, 8 | 1, 6, 7, 9 | 2 |
Eneatipo 6 | 2, 7, 9 | 1, 3, 4, 5, 8 | 6 |
Eneatipo 7 | 2, 5, 6 | 3, 8, 9 | 1, 4 |
Eneatipo 8 | 2, 3, 7 | 1, 4, 5, 6, 9 | 8 |
Eneatipo 9 | 1, 2, 4 | 3, 5, 6, 7, 8 | 9 |
Las compatibilidades se clasifican en tres niveles: alta, media y baja. En general, los eneatipos que tienen una compatibilidad alta se llevan bien y se complementan entre sí, mientras que aquellos con una compatibilidad baja pueden tener dificultades para entenderse mutuamente y pueden necesitar trabajar en su relación para que sea satisfactoria.
Es importante tener en cuenta que estas son solo pautas generales y que cada individuo es único, por lo que es posible que dos personas con eneatipos que no se consideran altamente compatibles puedan tener una buena relación si están dispuestas a trabajar en ella y a entenderse mutuamente.